22 DE AGOSTO Nace Andres Calamaro

Escrito el 22/08/2022


Andrés Calamaro (Buenos Aires, 22 de agosto de 1961) es un músico, compositor, intérprete y productor argentino.


A lo largo de su carrera, además de sus etapas como solista, ha pertenecido a bandas como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez.

Calamaro recibe su primer instrumento, un bandoneón, a los ocho años. Dos años después compone su primera canción, «La chica del paraguas». Desde los trece años se vuelca con la guitarra eléctrica y al piano, instrumento que aprende a tocar junto a su maestro Oswaldo Calo.


  • Durante su juventud cursa durante poco tiempo la carrera de Derecho para finalmente dedicarse de lleno a la música. Prueba suerte con la Chorizo Colorado Blues Band, que forma con su amigo Augusto Gringui Herrera, para intentarlo después con una agrupación que seguía la línea de The Platters, inclinándose por el rock, para así definirse de nuevo junto a Gringui en lo que sería su proyecto, Elmer’s Band, al que se suma Eduardo Cano (posterior bajista de Los Twist).

En la primavera de 1990 Calamaro parte a España, donde se une a Ariel Rot y Julián Infante, ambos exintegrantes de Tequila, para llevar a cabo un nuevo proyecto musical bautizado como Los Rodríguez (en España se denomina llama «rodríguez» al hombre que sigue trabajando mientras su esposa se va de vacaciones con los hijos, con un componente de libertad para hacer cosas que habitualmente no puede hacer). Luego de varios años como solista, Calamaro vuelve así a formar una banda que completaba su formación con Germán Villela a la batería y Daniel Zamora al bajo. La banda editó tres álbumes en estudio (Buena suerte (álbum)Sin documentos y Palabras más, palabras menos) y uno en directo, Disco pirata.

Con Los Rodríguez Calamaro vuelve a conocer el éxito masivo que obtuvo con Los Abuelos de la Nada, pero esta vez a ambos lados del Atlántico. El primer álbum del grupo,Buena suerte (1991), contiene el tema «Mi enfermedad», tema que fue solicitado por Diego Armando Maradona para su regreso al futbol (con la voz de la cantante Fabiana Cantilo). Tras Buena suerte llega Disco pirata, donde se recogen presentaciones en vivo, colaboraciones con Fito Páez e incluso un cover de Sui Generis de la canción «Mr. Jones».


El tercer disco, Sin documentos, sale a la venta en 1993 y en él se recogen algunas de las canciones más reconocidas de la banda: «Dulce condena» y «Sin documentos». El disco sería elegido en 2010 en el puesto vigésimoquinto de «Los 50 mejores álbumes de rock español» por la revista Rolling Stone.

El cuarto disco es Palabras más, palabras menos (1995), que supone el mayor éxito de la banda, trasladándolos en varias giras por España y Sudamérica y los coloca en la cima del rock en español, siempre buscando una nueva estética e incorporando sonidos distintos al rock como el flamenco y la rumba. Dentro de este disco se encuentran canciones tan populares como «Mucho mejor», «Para no olvidar», de estilo flamenco, «La milonga del marinero y el capitán», «Aquí no podemos hacerlo» (con ritmo reggae) o «10 años después». Además contiene un tema compuesto por Joaquín Sabina y Calamaro, «Todavía una canción de amor».


En junio de 2010 se publica On the rock: con la idea de grabar un LP de estudio con sus compañeros de gira, Calamaro invita a artistas como Calle 13 (banda), El Langui, Diego el Cigala, Bunbury, Niño Josele, Loquillo, Pereza o Jerry González. El disco recupera temas camboyanos como «El perro» y nuevos como «Te extraño». La semana de su publicación se coloca en el numero 1 en las listas de ventas de España.

El 23 de julio de 2010 contrae matrimonio con Julieta Cardinali. El matrimonio se rompería poco después. Desde el 2011 esta en pareja con la modelo Micaela Breque.